Diplomado en Tanatología

Inicio: 25/02/2023

Duración: 6 meses

Sede: A distancia

¿Te interesa?

Solicita informes

Diplomado en Tanatología Febrero 2023

DIPLOMADO
TANATOLOGIA

Fecha de inicio: 25 de febrero

Horario de 9:00 am a 15:00 pm.

Modalidad: Online

Duración: 6 meses

Dirigido a

Psicólogos, trabajadores sociales, médicos, paramédicos y personal relacionado con el trabajo de primer contacto con personal en situación de crisis debido a la pérdida.

Objetivos

Entrenar a los participantes para el abordaje de pacientes con urgencias psicológicas ante situaciones de relacionadas con la pérdida a través de un proceso vivencial y trabajo personal semi- terapéutico.

Beneficios

Al concluir el diplomado, el participante conocerá:
Primeros auxilios e intervenciones psicológicas en tanatología.
Técnicas y Procedimientos en proceso tanatológico.
Evaluación del estado psicológico del paciente.
Procedimientos para la intervención psicoterapéutica.
Experimentará el proceso tanatológico desde la vivencia personal.

¿Cómo se desarrollará el programa?

Este programa obedecerá la los dos pilares que el IPEPSIC maneja como cimientos de los procesos de capacitación y actualización, primero el acompañamiento por parte de nuestros catedráticos y segundo la aplicación práctica a través de la experiencia vivencial.

Para impartir este programa se utilizará como estrategia de enseñanza  seminarios, talleres, y conferencias magistrales en la parte teórica y en la parte práctica las actividades vivenciales.

Tu formación profesional con expertos

Cada uno de nuestros capacitadores cuentan con grado de maestría, especialidad o doctorado, ademas de un mínimo de 10 años en el ejercicio profesional.

IPEPSIC cuenta con registro ante el consejo mexicano de psicología FOLIO DE REGISTRO: 190029

Somos una institución acreditada a nivel nacional con CCT-30PSU0093M Expedido mediante oficio de la SEP y DGEU; oficio DGEU/2982/2020

Estructura Curricular

1. Concepto de muerte en México

25 de febrero del 2023

2. Pérdidas y duelos

18 de marzo del 2023

3. Enfermedades Crónicas y Terminales

22 de abril del 2023

4. Revisión de vida

13 de mayo del 2023

5. Consejería Tanatológica (Angustia y Duelo)

10 de junio del 2023

6. Consejería Tanatológica, familia frente a la enfermedad y el duelo)

15 de julio del 2023

Ponentes invitados

PSIC. MÓNICA TERESA BRUNEL MARTI

✓ Licenciada en Psicología por la Universidad Anáhuac campus la Herradura Ciudad de México.
✓ Especialidad en educación especial, patrón cruzado- Clínica del Dr. Glenn Doman Philadelfia USA

WhatsApp Image 2022-07-30 at 11.48.44 AM (1)
PSIC. EDWIN RIVERA USCANGA

✓ Licenciado en Psicología por la Universidad Veracruzana.
✓ Especialidad en Terapias Psicosociales por la Universidad Mexicana.
✓ Curso de Tanatología por el Instituto de Cardiología Ignacio Chávez.
✓ Diplomado Internacional en Tanatología y Vida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Veracruzana (UV).

“Algunas personas jamás nos dejan, nunca se van por completo, aunque ya no estén. su esencia queda, su voz se escucha, las sentimos sonreír. Algunas personas jamás nos dejan. Son eternas.”
– Ilani Ribero

Al finalizar el diplomado recibiras

REQUISITOS

¿Dudas?
Para mayor información