
¿Te interesa?
Solicita informes
Dirigido a :
Profesionistas del área clínica y de salud mental como psicólogos, terapeutas, psiquiatras, médicos.
Objetivo:
Al finalizar el Diploma los alumnos deberán:
Demostrará un sólido conocimiento de teoría y práctica de la psicoterapia cognitivo-conductual.
Desarrollará conceptualizaciones cognitivo-conductuales de casos clínicos
Diseñará e implementará tratamientos cognitivo-conductuales
Aplicará tratamientos cognitivo-conductuales en distintos formatos clínicos y poblaciones clínicas.
Beneficios:
Obtendrá entrenamiento directamente de Psicoterapeutas formados en el enfoque y con práctica clínica en el mismo.

1.- Fundamentos teórico metodológicos del enfoque
31 de Octubre 2020

2.- Psicoterapeuta, psicoterapia y paciente
14 de Noviembre 2020

3.- Introducción a la terapia racional emotiva (Ellis)
5 de Diciembre 2020

4.- Análisis, valoración y diagnóstico en TRE
9 de Enero 2021

5.- Psicoterapia cognitivo conductual (Beck)
6 de Febrero 2021

6.- Segmentación Sintomatológica
6 de Marzo 2021

7.- Fases generales del proceso psicoterapéutico cognitivo conductual
10 de Abril 2021

8.- Estrategias para la estructuración de la Intervención racional emotiva (Aplicación Clínica)
8 de Mayo 2021

9.- Construcción del tratamiento psicoterapéutico (Aplicación Clínica)
5 de Junio 2021

10.- Técnicas Cognitivas y emotivas (Aplicación Clínica)
3 de Julio 2021

11.- Técnicas Conductuales (Aplicación Clínica)
7 de Agosto 2021

12.- PRESENTACIÓN DE CASOS
4 de Septiembre 2021

REQUISITOS
- Es necesario que presentes la siguiente documentación:
- Copia de IFE.
- Copia e CURP o acta de nacimiento.
- Comprobante de estudios (título o cédula) en caso de ser estudiante copia de credencial vigente o constancia de estudios.
- 2 fotografías tamaño diploma (blanco y negro, camisa blanca con saco negro)
- Formato de inscripción impreso y firmado.
- Comprobante de Pago en Original.