Diplomado en Psicoterapia Cognitivo Conductual
Inicio: 29/04/2023
Duración: 12 meses
Sede: A distancia

DIPLOMADO PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
Fecha de inicio: 29 de Abril
Horario de 9:00 am a 15:00 pm.
Modalidad: Online
Duración: 12 meses



¿Te interesa?
Solicita informes
Dirigido a
Profesionistas del área clínica y de salud mental como psicólogos, terapeutas, psiquiatras, médicos.
Objetivos
Al finalizar el Diploma los alumnos deberán:
Demostrará un sólido conocimiento de teoría y práctica de la psicoterapia cognitivo-conductual.
Desarrollará conceptualizaciones cognitivo-conductuales de casos clínicos
Diseñará e implementará tratamientos cognitivo-conductuales
Aplicará tratamientos cognitivo-conductuales en distintos formatos clínicos y poblaciones clínicas.
Beneficios
✓ Obtendrá entrenamiento directamente de Psicoterapeutas formados en el enfoque y con práctica clínica en el mismo.
¿Cómo se desarrollará el programa?
Este programa obedecerá a los dos pilares que IPEPSIC maneja, como cimientos de los procesos de capacitación y actualización, primero el acompañamiento por parte de nuestros catedráticos y segundo la aplicación práctica a través de la experiencia vivencial.
Para impartir este programa se utilizará como estrategia de enseñanza seminarios, talleres, y conferencias magistrales en la parte teórica y en la parte práctica las actividades vivenciales.
Tu formación profesional con expertos
Cada uno de nuestros capacitadores cuentan con grado de maestría, especialidad o doctorado, ademas de un mínimo de 10 años en el ejercicio profesional.

IPEPSIC cuenta con registro ante el consejo mexicano de psicología FOLIO DE REGISTRO: 190029

Somos una institución acreditada a nivel nacional con CCT-30PSU0093M Expedido mediante oficio de la SEP y DGEU; oficio DGEU/2982/2020
Estructura Curricular

1. Fundamentos teórico metodológicos del enfoque
29 de abril del 2023

2. Psicoterapeuta, psicoterapia y paciente
27 de mayo del 2023

3. Introducción a la terapia racional emotiva (Ellis)
17 de junio del 2023

4. Análisis, valoración y diagnóstico en TRE
15 de julio del 2023

5.Psicoterapia cognitivo conductual (Beck)
19 de agosto del 2023

6. Segmentación Sintomatológica
23 de septiembre del 2023

7. Fases generales del proceso psicoterapéutico cognitivo conductual
21 de octubre 2023

8.Estrategias para la estructuración de la Intervención racional emotiva (Aplicación Clínica)
18 de noviembre del 2023

9. Construcción del tratamiento psicoterapéutico (Aplicación Clínica)
16 de diciembre del 2023

10. Técnicas Cognitivas y emotivas (Aplicación Clínica)
20 de enero del 2024

11. Técnicas Conductuales (Aplicación Clínica)
17 de febrero del 2024

12. PRESENTACIÓN DE CASOS
16 de marzo del 2024
Ponentes invitados

DR. SERGIO ROSAS NAVARRO
✓ Doctorado En Investigaciones Cerebrales Por La Universidad Veracruzana
✓ Licenciando En Psicología Por La Universidad Veracruzana
✓Diplomado En Psicopatologías Y Neurociencias Por El Instituto Chiapaneco De Estudios De Posgrado En Psicoterapia
✓Premio a la investigación interdisciplinaria en torno al Plan de restructuración estratégica del CONACYT
(2018-2024).
✓Es miembro de la Society for Neuroscience y la Sociedad Mexicana de Psicología.

PSIC. ITAMAR CHAMA ALVÍZAR
✓ Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM)
✓ Docente en la Universidad Mesoamericana, Campus Córdoba. Impartiendo las materias de: Desarrollo Humano, Personalidad; Estética y Sociedad.
✓ Talleres de integración docente y estudiantil,
✓ valoracioń psicológica a personal de la institución. 2019-2020.
✓ Psicoterapeuta Cognitivo Conductual, consultorio particular. 2017- 2021.
✓ Psicoterapeuta del Servicio Integral Educativo para la Mujer. 2018- 2021.

DR. MARCOS ADRIÁN PÉREZ HERNÁNDEZ
✓ Licenciado en psicología clínica por el instituto veracruzano de educación superior.
✓ Especialidad en administración de recursos humanos.
✓ Maestría en neuroetología por la universidad veracruzana
✓ Doctorado en neuroetología por la universidad veracruzana.
✓ Experiencia clínica en manejo e intervención psicoterapéutica por el instituto veracruzano de salud mental de xalapa, ver.
✓ Experiencia en intervención psicoterapéutica en la práctica privada.

DR. MARCOS MIGUEL CUATE GARCÍA
✓Doctorado en Psicología por la Universidad de Baja California.
✓ Maestría en Psicología por la Universidad Autónoma de Veracruz Villa Rica.
✓ Licenciado en Psicología por la Universidad Veracruzana.
✓ Actualmente se encuentra cursando e la certificación en psicotraumatología por la International Psychotraumtology Association.
✓ Psicoterapeuta privado desde 2004
✓ Catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad
Veracruzana
“Si nuestro pensamiento es sencillo y claro, estamos mejor equipados para alcanzar nuestras metas”
–Aaron Beck
Al finalizar el diplomado recibiras
- Constancia de capacitación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Diploma de habilidades y competencias adquiridas.
- Valor curricular 144 horas


REQUISITOS
- Copia de IFE.
- Copia de CURP o acta de nacimiento.
- Comprobante de estudios (título o cédula) en caso de ser estudiante copia de credencial vigente o constancia de estudios.
- 2 fotografías tamaño diploma a color o blanco y negro.
- Formato de inscripción.
- Comprobante de Pago.