Diplomado en Neurociencias
Inicio: 25/03/2023
Duración: 12 meses
Sede: Xalapa
¿Te interesa?
Solicita informes
Dirigido a
Psicólogos, Médicos, Psicopedagogos, Educadores, Fisioterapeutas, Criminólogos, Biólogos, Químicos y carreras afines de las áreas biológicas y de la salud.
Objetivos
✓ Adquirir los conocimientos actuales en neurociencias con un enfoque clínico, humanístico y social, que permita mejorar el desempeño profesional de sus participantes, basados en un fundamento científico sólido, facilitando la asimilación de los mecanismos neurales subyacentes, en la función normal y anormal del sistema nervioso, mediante una plataforma transversal e interdisciplinar apta para todas las formaciones.
Beneficios
✓ Conocer el origen y desarrollo del sistema nervioso, su función normal y anormal.
✓ Implementar estrategias eficientes para la aplicación de los conocimientos de las neurociencias desde los distintos perfiles profesionales en su práctica cotidiana.
✓Desarrollar proyectos de intervención e investigación en el área de las neurociencias a partir de una visión interdisciplinar y con estricto rigor científico.
✓ Analizar e interpretar información científica en el contexto de
la práctica profesional de las disciplinas relacionadas con las
neurociencias.
✓ Proponer nuevos abordajes con impacto académico y social
para resolver los problemas que plantean las neurociencias.
¿Cómo se desarrollará el programa?
Este programa obedecerá a los dos pilares que IPEPSIC maneja, como cimientos de los procesos de capacitación y actualización, primero el acompañamiento por parte de nuestros catedráticos y segundo la aplicación práctica a través de la experiencia vivencial.
Tu formación profesional con expertos
Cada uno de nuestros capacitadores cuentan con grado de maestría, especialidad o doctorado, ademas de un mínimo de 10 años en el ejercicio profesional.

IPEPSIC cuenta con registro ante el consejo mexicano de psicología FOLIO DE REGISTRO: 190029

Somos una institución acreditada a nivel nacional con CCT-30PSU0093M Expedido mediante oficio de la SEP y DGEU; oficio DGEU/2982/2020
Estructura Curricular

1. Introducción a las Neurociencias I y II
25 de Marzo del 2023
15 de Abril del 2023

2. El Cerebro I y II
20 de Mayo del 2023
17 de Junio del 2023

3. Las Neuronas I y II
15 de Julio del 2023
19 de Agosto del 2023

4. Neurociencias Aplicadas al Niño I y II
23 de Septiembre del 2023
21 de Octubre del 2023

5. Neurociencias Aplicadas al Adulto I y II.
18 de Noviembre del 2023
9 de Diciembre del 2023

6. Neurociencias Aplicadas al Envejecimiento y la Senectud I y II
20 de Enero del 2024
17 de Febrero del 2024
Conoce más sobre los Ponentes.
✓ Licenciado en Psicología con mención honorífica por la Universidad Veracruzana
✓Catedrático en la Universidad de Xalapa en las experiencias educativa Desarrollo Psicológico en la Infancia y la Adolescencia y Dificultades y Problemas del desarrollo.
✓Especialista en Métodos Estadísticos con mención honorifica por la Universidad Veracruzana.
✓ Procesos Psicológicos Básicos, Diseño Experimental y Estadística.

✓ Docente en el Instituto de Posgrados Especializados en Psicología.
✓ Cuenta con mas de 10 años de experiencia en el uso de técnicas de electroencefalografía y evaluación en el estudio del comportamiento del adulto mayor.
✓ Como parte de las actividades del Laboratorio de Psicobiología de la Universidad Veracruzana, en el cual fue colaboradora y durante el doctorado realizo pláticas de divulgación científica de tópicos de vida saludable para adultos mayores en la Quinta de la Rosas.

✓Licenciando en Psicología por la Universidad Veracruzana.
✓ Diplomado en Psicopatologías y Neurociencias por el Instituto Chiapaneco de Estudios de Posgrado en Psicoterapia
✓ Diplomado en Estrategias de Intervención en Psicoterapia por el Instituto de Posgrados Especializados en Psicología

“La neurociencia es, por mucho, la rama más excitante de la ciencia, porque el cerebro es el objeto más fascinante del universo. Cada cerebro humano es diferente, el cerebro hace a cada ser humano único y define quién es”
Al finalizar el diplomado recibirás
- Constancia de capacitación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Diploma de habilidades y competencias adquiridas.
- Valor curricular 144 horas


REQUISITOS
- Copia de IFE.
- Copia de CURP o acta de nacimiento.
- Comprobante de estudios (título o cédula) en caso de ser estudiante copia de credencial vigente o constancia de estudios.
- 2 fotografías tamaño diploma a color o blanco y negro.
- Formato de inscripción.
- Comprobante de Pago.