
¿Te interesa?
Solicita informes
Dirigido a:
Psicólogos, Trabajadores Sociales, Médicos, para-médicos y personal relacionado con el trabajo de primer contacto con personal en situación de crisis debido a la pérdida.
Objetivo del Diplomado:
Entrenar a los participantes para el abordaje de pacientes con urgencias psicológicas ante situaciones de relacionadas con la pérdida a través de un proceso vivencial y trabajo personal semi- terapéutico.
Beneficios para el participante:
Al concluir el diplomado, el participante conocerá:
Primeros auxilios e intervenciones psicológicas en tanatología.
Técnicas y Procedimientos en proceso tanatológico.
Evaluación del estado psicológico del paciente
Procedimientos para la intervención psicoterapéutica
Experimentará el proceso tanatológico desde la vivencia personal.

¿Cómo se desarrollará el Programa?
Este programa obedecerá la los dos pilares que el IPEPSIC maneja como cimientos de los procesos de capacitación y actualización, primero el acompañamiento por parte de nuestros catedráticos y segundo la aplicación práctica a través de la experiencia vivencial.
Para impartir este programa se utilizará como estrategia de enseñanza seminarios, talleres, y conferencias magistrales en la parte teórica y en la parte práctica las actividades vivenciales.
Estructura Curricular

1.-CONCEPTO DE MUERTE EN MÉXICO
5 de Diciembre 2020

2.-PÉRDIDAS Y DUELO
16 de Enero 2021

3.-ENFERMEDADES CRÓNICAS Y TERMINALES
13 de Febrero 2021

4.-REVISIÓN DE VIDA
13 de Marzo 2021

5.-CONSEJERÍA (ANGUSTIA Y DUELO)
10 de Abril 2021

6.-CONSEJERÍA (FAMILIA FRENTE A ENFERMEDAD TERMINAL Y DUELO)
8 de Mayo 2021

REQUISITOS
- Es necesario que presentes la siguiente documentación:
- Copia de IFE.
- Copia e CURP o acta de nacimiento.
- Comprobante de estudios (título o cédula) en caso de ser estudiante copia de credencial vigente o constancia de estudios.
- 2 fotografías tamaño diploma (blanco y negro, camisa blanca con saco negro)
- Formato de inscripción impreso y firmado.
- Comprobante de Pago en Original.