Diplomado en Psicoterapia Breve en Intervención en Crisis
Inicio: 26/08/2023
Duración: 6 meses
Sede: Xalapa

DIPLOMADO PSICOTERAPIA BREVE EN INTERVENCIÓN DE CRISIS
Fecha de inicio: 26 de Agosto 2023
Modalidad: Xalapa
Duración: 6 meses



¿Te interesa?
Solicita informes
Dirigido a
Médicos, Psicólogos, Psiquiatras, Psicoterapeutas, Tanátologos, Licenciados en Enfermería, Licenciados en trabajo Social y estudiantes con perfil afín.
Objetivos
✓ Conocer los diferentes tipo de crisis y las estrategias de apoyo.
✓ Aprender a hacer una valoración de la crisis para poder restaurar el equilibrio emocional de la persona.
✓ Adquirir habilidades para intervenir en situaciones críticas.
✓ Conocer las diferencias de una intervención breve y un proceso de psicoterapia profundo.
Beneficios
✓ Podrás atender a los pacientes que acaban de atravesar una situación de crisis en sus vidas.
✓ Casos relacionados con accidentes, muertes repentinas, situaciones de acoso, robo, desastres naturales, recibir malas noticias, entre otros, son algunas de las situaciones que llevan a las personas a terapia.
✓ Con este diplomado te verás beneficiado al adquirir conocimientos y habilidades para tratar estás situaciones, tratando de devolver a tu paciente, al estado de equilibrio que tenía antes de la crisis.
¿Cómo se desarrollará el programa?
Este programa obedecerá a los dos pilares que IPEPSIC maneja, como cimientos de los procesos de capacitación y actualización, primero el acompañamiento por parte de nuestros catedráticos y segundo la aplicación práctica a través de la experiencia vivencial.
Tu formación profesional con expertos
Cada uno de nuestros capacitadores cuentan con grado de maestría, especialidad o doctorado, ademas de un mínimo de 10 años en el ejercicio profesional.

IPEPSIC cuenta con registro ante el consejo mexicano de psicología FOLIO DE REGISTRO: 190029

Somos una institución acreditada a nivel nacional con CCT-30PSU0093M Expedido mediante oficio de la SEP y DGEU; oficio DGEU/2982/2020
Estructura Curricular

1. Crisis.
26 DE AGOSTO 2023

2. Valoración de la Crisis.
30 DE SEPTIEMBRE 2023

3. Clínica de la Crisis.
28 DE OCTUBRE 2023

4. Diferencia entre Intervención Breve y Psicoterapia Tradicional.
25 DE NOVIEMBRE

5. Tratamiento.
9 DICIEMBRE 2023

6. Estrategias de Intervención.
20 DE ENERO 2023
Conoce más sobre los Ponentes.
✓Maestro en Psicología por la Universidad de México.
✓Doctor en Psicología por la Universidad de Baja California.
✓Profesor investigador y asesor de tesis de nivel de maestría.
✓Experiencia laboral y docente en diversas universidades del estado de Veracruz.

✓ Especialidad En Administración De Recursos Humanos.
✓ Maestría En Neuroetología Por La Universidad Veracruzana
✓ Doctorado En Neuroetología Por La Universidad Veracruzana.
✓ Experiencia Clínica En Manejo E Intervención Psicoterapéutica Por El Instituto Veracruzano De Salud Mental De Xalapa, Ver.
✓ Experiencia En Intervención Psicoterapéutica En La Práctica Privada.

✓ Especialidad En Educación Especial, Patrón Cruzado- Clínica Del Dr. Glenn Doman Philadelfia USA.
✓ Diplomado En Programación Neurolingüística, Tecnológico De Monterrey Campus Guadalajara.
✓ Diplomado En Logoterapia, Tecnológico De Monterrey Campus Guadalajara.
✓ Certificación En Estándar ECO28 (Certificación De Terapeuta Y Orientador Familiar; Orientador / Orientadora Educativo).

✓ Maestro en Neuro Etología por la Universidad Veracruzana.
✓ Licenciado en Psicología por la Universidad Veracruzana.
✓Catedrático en la Universidad de Xalapa en las experiencias educativa Desarrollo Psicológico en la Infancia y la Adolescencia y Dificultades y Problemas del desarrollo.
✓Catedrático de la Universidad Filadelfia de México en las experiencias educativas Neurobiología I, II, II.
✓ Procesos Psicológicos Básicos, Diseño Experimental y Estadística.
✓ Diplomado en Neurociencias cognitivas.

“La perturbación emocional no es creada por las situaciones sino por las interpretaciones de esas situaciones.”
– Albert Ellis
Al finalizar el diplomado recibirás
- Constancia de capacitación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Diploma de habilidades y competencias adquiridas.
- Valor curricular 72 horas


REQUISITOS
- Copia de IFE.
- Copia de CURP o acta de nacimiento.
- Comprobante de estudios (título o cédula) en caso de ser estudiante copia de credencial vigente o constancia de estudios.
- 2 fotografías tamaño diploma a color o blanco y negro.
- Formato de inscripción.
- Comprobante de Pago.