
¿Te interesa?
Solicita información
Dirigido a :
Estudiantes y profesionistas en psicología, derecho y medicina.
Objetivo:
Preparar a los psicólogos para que realicen evaluaciones de problemáticas psicojurídicas y emitan conceptos que asesoren decisiones judiciales. Expandir la educación no formal sobre Psicología Forense para profesionales con interés individual en aprender y adentrarse en el campo de la criminalística o deseen actualizar sus conocimientos a través de la capacitación en dicha temática. Profundizar sobre el campo de acción en la Psicología Forense por medio de casos aplicados con el fin de identificar y desarrollar competencias para hacer más eficaz el trabajo en el ámbito jurídico.
Beneficios:
Al concluir el diplomado, el participante adquirirá el manejo de los aspectos teórico-metodológicos de la Psicología Forense y su aplicación en el área del derecho penal y civil, utilizando las técnicas y procedimientos para el análisis, manejo, clasificación, utilización de la información obtenida de los escenarios, sujetos, objetos, necesaria para elaborar un Dictamen Pericial.
Estructura Curricular

1.- Psicología Forense
27 de mayo del 2023

2.- Criminalidad y Psicopatología
03 de junio del 2023

3.- Sociología Criminal
01 de julio del 2023

4.- Medicina Legal Forense
05 de agosto del 2023

5.- Análisis Pericial Psicológico
02 de septiembre del 2023

6.- Análisis Pericial Grafológico
07 de octubre del 2023

REQUISITOS
- Es necesario que presentes la siguiente documentación:
- Copia de IFE.
- Copia e CURP o acta de nacimiento.
- Comprobante de estudios (título o cédula) en caso de ser estudiante copia de credencial vigente o constancia de estudios.
- 2 fotografías tamaño diploma en blanco y negro.
- Formato de inscripción impreso y firmado.
- Comprobante de Pago en Original.